ENTRA A MI TIENDA

Un espacio para compartir experiencias que nos permitan mejorar nuestra eficacia en tiempos de crisis, optimizando nuestros recursos.

lunes, 28 de septiembre de 2009

La crucial importancia de estar bien localizable

Hace unos días mi familia y yo fuímos a un hotel de esos "con encanto". Llevamos siempre el GPS, pero la verdad, es que solo me sirve como referencia, pues al menos el mio, se equivoca mucho. La dirección ni siquiera aparecía en el Gps, con lo que solo pusimos el nombre de la ciudad más cercana. A partir de ahí nos tuvimos que fiar de los indicadores.Y claro.. nos perdimos. Aunque para eso están las relaciones humanas. Paramos, preguntamos y dimos...

jueves, 24 de septiembre de 2009

Cacofonías espanta-clientes. Música excesivamente alta lleva a la clientela a la competencia

El poder de la música en las ventas es sorprendente. Normalmente las grandes superficies trabajan con conocimiento de este hecho, a la hora de intensificar de forma inconsciente la velocidad de las compras (si hay poca gente, suelen poner música más lenta, invitando a mirar con tranquilidad y consumir, a lo mejor, algo más de lo que esperabamos al entrar; si hay mucha gente, la música suele ser "marchosa", para que la gente compré más rápido, (y...

domingo, 20 de septiembre de 2009

Atención a los derechos del Consumidor, otra forma de fidelizarlos

ES IMPORTANTE CONOCER LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR. EJEMPLO DE LA LEGISLACIÓN DE ESPAÑASegún la ley en España, los consumidores tiene derecho a recibir la devolución del importe de lo que compren, en un plazo legal de 7 días, (siempre que haya defectos anteriores a la compra).Pues bien, esto es realmente difícil en un altísimo porcentaje de casos, porque el comerciante tiende a protegerse de "complicaciones" y muchas veces a la defensiva de potenciales...

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Forzar la compra ¡ Nunca ¡

Recuerdo que uno de mis profesores decía: "Sí un cliente dice no, es no, y no hay más que hablar".El uso de la presión psicológica para vender es una táctica desafortunada que es "pan para hoy, hambre para mañana". Recuerdo escuchar muchos testimonios de personas que se sentían mal consigo mismas después de haber comprado algo, que no deseaban, después de haber sido manipuladas por un buen vendedor.¡ Jamás, Jamás, Jamás, se debe usar la presión como...

sábado, 12 de septiembre de 2009

Un objeto se pierde si no hay un fondo sobre el que destaque

Existe una tendencia en la actualidad, que es convertir el local entero en "EL ESCAPARATE" de la tienda. Es decir o eliminar directamente el escaparate, o colocar en el escaparate algo "que moleste poco", porque el verdadero objeto de la atención es la propia tienda.Esto está bien, si no tenemos intención de vender un producto o servicio determinado, cuando lo que queremos conseguir es la atención al concepto "tienda-show". Pero si queremos centrar...

martes, 8 de septiembre de 2009

Reglas de cortesía básicas para el éxito de un negocio

Una persona cercana me comentó su experiencia con el camarero de una cafetería. Parece ser que el camarero le dijo a mi amigo " Oiga, yo a Vd. le conozco de algo ¿no?", -poniendo cara de que además, no era de algo bueno-.Mi amigo, que no le conocía de nada, le contestó educadamente que no lo creía.Parece ser que el camarero le estuvo observando con "mala cara" (puede que por que pensase que le estaban negando el saludo o por alguna mala experiencia...

viernes, 4 de septiembre de 2009

"Yo.. no he sido", dijo el comerciante

Creo que no hay nada que le fastidie tanto a una persona, como que vaya al comercio a explicar que algo ha ido mal con la compra y el comerciante le responda "Ah¡, pues eso nunca nos había pasado¡" o con una analogía médica, cuando va al médico y este le dice "¿Es usted nervioso/a, verdad?" anulando la veracidad de lo que el paciente le está contando.Pues por mi experiencia personal, es quizá una de las respuestas más frecuentes del comerciante,...

martes, 1 de septiembre de 2009

Horarios Cambiantes, matriculas, obstáculos para la fidelización de un cliente

Horarios Cambiantes, matriculas, obstáculos para la fidelización de un cliente Sobre este tema, he tenido discusiones con el propietario de algún gimnasio, por ejemplo, y creo que puedo comprender su punto de vista, cara a no perder ingresos, sobre la necesidad de matriculas y constantes cambios de horarios en función de si se hacen grupos que rentabilicen el espacio a usar.Pero desde mi punto de vista, una de las reglas generales del éxito en un...