ENTRA A MI TIENDA

Un espacio para compartir experiencias que nos permitan mejorar nuestra eficacia en tiempos de crisis, optimizando nuestros recursos.

ENTRA A MI TIENDA

Artículos pensados para mejorar cada uno de los aspectos de tu proyecto

ENTRA A MI TIENDA

Compartir nuestras experiencias en Entra a mi Tienda, permitirá encontrar ayuda y colaboración en nuestro proyecto

ENTRA A MI TIENDA

El pequeño comercio tiene suficientes recursos para afrontar cualquier situación. Sólo tiene que aplicar el poder de la información y de la creatividad en combinación

ENTRA A MI TIENDA

Puedes colaborar con este proyecto o anunciarte en él.

Mostrando entradas con la etiqueta Locales Comerciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locales Comerciales. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2009

La crucial importancia de estar bien localizable


Hace unos días mi familia y yo fuímos a un hotel de esos "con encanto". Llevamos siempre el GPS, pero la verdad, es que solo me sirve como referencia, pues al menos el mio, se equivoca mucho. La dirección ni siquiera aparecía en el Gps, con lo que solo pusimos el nombre de la ciudad más cercana. A partir de ahí nos tuvimos que fiar de los indicadores.

Y claro.. nos perdimos. Aunque para eso están las relaciones humanas. Paramos, preguntamos y dimos la vuelta, haciendo unos 10 km de más. Como para mi perderme no es un drama, no pasa nada. Pero para algunas personas, el perderse, le produce una sensación de inseguridad, que acrecienta el nerviosismo para conducir y la creación de un mal ambiente que implica que nuestro negocio se asociará a una mala experiencia.

Todo hubiese sido más fácil, si los encargados del hotelito - que por cierto, era realmente encantador- , se hubiesen "molestado" en poner señalizaciones en puntos estratégicos de los pueblos cercanos (en formato señalización o anuncio de carretera, por ejemplo).

LA IMPORTANCIA DE ESTAR BIEN LOCALIZADOS

Es importante no solo la señalización clara para llegar. También preocuparse de que nuestra dirección aparezca en los principales mapas de los localizadores GPS, así como en las guías de carretera más usadas, ya sea físicas o en internet.

Hay gente que utiliza recursos imaginativos, como poner algo que llamé mucho la atención en las cercanías (como un espantapájaros gigante señalando al local, una escultura divertida -recuerdo un ovni en una carretera de Francia-, etc).

LA IMPORTANCIA DE SER FÁCILMENTE CONTACTABLES

Asimismo, es vital el contacto fácil.

En Internet:

A veces es una cruz buscar en una web el teléfono o dirección del sitio al que queremos ir. Es tan fácil como ponerlo en todas las páginas (sin excepción), en letra pequeña abajo de todo, incorporado bien al diseño, como inteligentemente ya hacen algunos comerciantes. Y por supuesto, crear un apartado fácil de encontrar desde la página de inicio (que no debe ser jamás lenta de carga).

En este apartado "contacto", debe de ir en primer lugar lo más básico: La dirección y el teléfono. Luego el mail de contacto. A partir de aquí añadir lo que queramos (formularios de contacto, faxes, etc.)

- Los Mapas de Contacto en la Sección de "Contacto" de Internet

Deben de existir un mapa tipo "google maps", que permita acercarse y alejarse para poder facilitar las referencias espaciales al posible cliente. Mejor con la opción "híbrido" para poder visualizar no solo el concepto sino el lugar y el entorno cercano.

- Es buena idea colocar fotos de como llegar al lugar desde un punto más o menos cercano, con los puntos que puedan dar lugar a confusión.

- Pueden darse referencias conocidas por todos, como tal centro comercial, tal gasolinera, tal monumento y colocar a su vez la foto de las mismas, y la distancia a la que queda nuestro negocio del mismo.

NO VIRTUAL

FOLLETOS.

Los folletos deben ser en su brevedad, y en lo que respecta a la forma de contacto, muy visuales, con fotos de como llegar -como en la web- y datos claros de teléfono y dirección en primer lugar.

Se debe de seleccionar cuídadosamente los sitios donde vamos a dejar nuestros folletos, para llegar bien a nuestro público objetivo. Entre otras características hay que seleccionar sitios donde se reciba un buen número de visitas (En el ejemplo de un hotel, por ejemplo, oficinas de turismo, la pertenencia a una red de hoteles que compartan folletos, oficinas de turismo con las que negociemos un trato preferencial, etc.)

jueves, 30 de julio de 2009

¿Donde elegir el local?


Recuerdo que mi madre siempre me decía "Es mejor un local pequeño en un sitio concurrido que un local enorme en un sitio alejado del tráfico de potenciales cliente". Esta es una buena regla general.

Algunas personas me preguntan porque su negocio, con un buen estandard de calidad va mal. Uno de los factores que suele influir, es precisamente donde lo han puesto, y que tipo de gente pasa por allí.

IMPORTANTE ANALIZAR PREVIAMENTE EL PERFIL DE LA GENTE QUE VA A PASAR POR DELANTE DE NUESTRO NEGOCIO

Porqué hay muchos comerciantes que se han enamorado de una idea, pero no se han centrado en conocer el pérfil y la estadística de las personas que van a pasar por delante del local elegido para desarrollar su idea.

¿CERCANÍA O LEJANÍA DEL CENTRO COMERCIAL DEL PUEBLO/CIUDAD?

Existen lugares en los que la lejanía al centro comercial de un pueblo, puede ser una ventaja para determinados negocios, como arreglos de coches, tiendas 24 horas -sobre todo por la facilidad de aparcamiento- o las mismas grandes superficies comerciales.

TAMAÑO Y FORMA



Evidentemente si ponemos una cafetería con un jardín bien cuídado y usable por la clientela, al lado de otra cafetería que no lo tiene, y ambos negocios tienen idénticas características, es muy probable que el cliente potencial se decante por el que tiene jardín. ¿Por qué? Porqué los seres humanos sentimos atracción espontánea por lo bello. La belleza es un criterio que aumenta las ventas, no se debe de olvidar nunca.

El local no debe producir jamás la sensación de agobio por ausencia de espacio. Si solo podemos encontrar esto, hay que buscar trucos decorativos que amplien espacio o reducir el muestrario de productos a la vista.


¿QUÉ TENEMOS ALREDEDOR?

Estes días me tuve que alojar en un pueblo de León, que ofrecía a través de internet, un hotel de muy buena pinta. Nuestra sorpresa fué llegar allí y encontrarnos que el hotel realmente era bastante bueno.. pero rodeado de 2 prostíbulos. Me pregunto en que estarían pensando los propietarios al invertir tanto dinero en su negocio y ponerlo allí. En teoría el cliente del prostíbulo, va allí al prostíbulo, digo yo:) Y la verdad, tal ambiente creaba un entorno triste y apagado.. Nos juramos no volver jamás.

AMBIENTE VECINAL

¿Y si queremos poner un local de artículos caros y no nos hemos informado previamente que la zona de nuestro local elegido, a la noche, se transforma en un lugar de perdición:)?. Existen personas que no se atreven a circular según porque zonas, es decir, clientes perdidos para nuestro negocio.